Perpendiculares y paralelas
Perpendiculares
Simplemente significa en ángulos rectos (90°) con.
La línea roja es perpendicular a la azul en estos dos casos:
(La cajita en la esquina significa "en ángulos rectos", así que no hacía falta poner también que son 90°, ¡pero queríamos hacerlo!)
Paralelas
Dos líneas son paralelas si siempre están a la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y no se van a encontrar nunca. (También apuntan en la misma dirección). Sólo recuerda:
Siempre la misma distancia y no se encuentran nunca.
La línea roja es paralela a la azul en estos dos casos:
 | |  |
Ejemplo 1 | | Ejemplo 2 |
De perpendiculares a paralelas
Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre perpendiculares y paralelas?
Respuesta: 90 grados (un ángulo recto)
Es verdad, si giras una línea perpendicular 90° se volverá paralela (¡pero no si la toca!), y también al revés.
 |  |
 |
Perpendiculares... | Girar una línea 90° | ... ¡Paralelas! |
Curvas paralelas
Las curvas también pueden ser paralelas cuando están siempre a la misma distancia (se llaman "equidistantes"), y nunca se encuentran. Como las vías de un tren.
La curva roja es paralela a la azul en los dos casos:
Superficies paralelas
Las superficies también pueden ser paralelas, siempre que se cumpla la regla: siempre a la misma distancia y sin tocarse nunca.
Estrujarse la cabeza
Algo que me hace romperme la cabeza: sabemos que si tenemos dos líneas paralelas y giramos una de ellas 90°, serán perpendiculares, ¿verdad? Bueno, ¿pasa lo mismo con curvas? ¿Podemos tener "curvas perpendiculares", girando una de ellas 90°? Yo no lo sé, pero es divertido pensarlo un poco.