Factorizar o Factorear
significa "transformar en multiplicación" (o "producto",
como también se le llama a la multiplicación). Partimos de
una expresión formada por sumas y/o restas de términos (x2
+ 3x + 2 por ejemplo), y
llegamos a una expresión equivalente, pero que es una multiplicación ( (x + 2).(x + 1)
en nuestro ejemplo).
¿Por qué se llama "factorizar" o factorear?
Porque a los elementos que están multiplicando en una multiplicación se les llama "factores".
Por ejemplo, en la multiplicación 2 x 3 = 6 , el 2 y el 3 son los "factores".
En el ejemplo del punto anterior, (x + 2) y
(x + 1) son los factores.
¿Para qué sirve factorizar un polinomio?
Por ejemplo, es algo de gran utilidad en varios
temas Y para encontrar los máximos
y/o mínimos. Es decir que nos enseñan a factorizar porque en otros temas de Matemática
necesitaremos factorizar polinomios para trabajar con multiplicaciones en vez de sumas y restas.
¿Cómo puedo saber si factoricé correctamente?
Multiplicando los factores que obtuvimos tenemos que poder llegar a la
misma expresión de sumas y/o restas de la que partimos. No olvidemos que al
factorizar estamos obteniendo una expresión equivalente a la original, pero con
distinta forma (de multiplicación). Si luego multiplico todos los factores que
quedaron en el resultado, tengo que volver "al principio". De esta forma estamos haciendo una "verificación".
°ESPERO HABERTE AYUDADO....RECUERDA QUE AL VIDEO LO PUEDES IR DETENIENDO A MEDIDA QUE TRABAJAS....
Y TODA VEZ QUE NECESITES ALGO SOLO TIENES QUE HACERMELO SABER.