Pasar del lenguaje natural a lenguaje algebraico.
La suma de A y B:
A+B
La diferencia entre P y Q:
P-Q
El producto de M y N:
M·N
El cociente entre H y K:
H/K
2/3 de X:
2/3·x
4/5 de la suma de F y G:
4/5(F+G)
Un número aumentado en 10:
x + 10
Un número disminuido en 4:
x - 4
El doble de C:
2C
El triple de R:
3R
La mitad de N:
N/2
La tercera parte de J:
J/3
La cuarta parte de R:
R/4
El cuádruplo de la suma de M y P:
4·(M + P)
La octava parte de la diferencia de A y C:
(A-C)/8
El cuadrado de x:
x2
El cubo de H:
H3
El doble de un número incrementado en 6 equivale a la quinta parte del número disminuida en 7:
2x+6 = x/5-7
Carlos es 10 años es menor que Pablo:
P = C-10
Dentro de 7 años, la edad de Ana será la mitad de la edad de Beatriz:
A+7 = 1/2(B+10)
Un número de dos cifras:
10x + y
La suma de los dígitos de un número de dos cifras:
x + y
Un numero de tres cifras:
100a + 10b + c
La suma de los dígitos de un número de tres cifras:
a + b + c
A es 15 unidades mayor que B:
A = B + 15
C es 7 unidades menor que D:
C = D - 7
T es 8 menos que R:
T = R - 8
M excede a N en 14:
N = M - 14
El consecutivo de U:
U + 1
Tres números enteros consecutivos:
x, x+1, x+2
Lenguaje Algebraico Ejercicios Resueltos:
Lenguaje Algebraico |
Lenguaje Común
|
Lenguaje Algebraico
|
Un número par cualquiera. |
2x |
Un número cualquiera aumentado en siete. |
x + 7 |
La diferencia de dos números cualesquiera. |
x - y |
El doble de un número excedido en cinco. |
2x + 5 |
La división de un número entero entre su antecesor |
x/(x-1) |
La mitad de un número. |
d/2 |
El cuadrado de un número |
x2 |
La semisuma de dos números |
(x+y)/2 |
Las dos terceras partes de un número disminuidos en cinco es igual a 12. |
2/3 (x-5) = 12 |
Tres números naturales consecutivos. |
x, x + 1, x + 2. |
La parte mayor de 1200, si la menor es w |
1200 - w |
El cuadrado de un número aumentado en siete. |
a2 + 7 |
Las tres quintas partes de un número más la mitad de su consecutivo equivalen a tres. |
3/5 p + 1/2 (p+1) = 3 |
El producto de un número positivo con su antecesor equivalen a 30. |
x(x-1) = 30 |
El cubo de un número más el triple del cuadrado de dicho número. |
x3 + 3x2 |
El doble de la diferencia de dos números. |
2(x - y) |
El triple de la suma de dos números. |
3(x + y) |
El denominador de una fracción, es cinco unidades menor que su numerador. |
x/(x - 5) |
En un terreno de forma rectangular, su ancho mide la mitad de su largo. |
a = L/2 |
El ancho de un rectángulo es igual a las tres cuartas partes de su longitud. |
a = 3/4 L |
El numerador de una fracción excede al denominador en tres unidades. |
(x+3)/x |
La suma de tres números consecutivos. |
x + (x+1) + (x+2) |
El doble de la tercera potencia de x. |
2x3 |
![](http://4.bp.blogspot.com/-DBVgpXcEQWo/UjC__-mLNGI/AAAAAAAAHkU/wdBzrosfqEY/s640/expresion+verbal+-+expresion+matematica.png)