Para que te resulte más fácil, en la actividad 1 realiza el rayado de la tabla.
Múltiplos y divisores.
1.- Completa las siguientes tablas:
X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 4
3
5 35
7 14 70
9
x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2
4 32
6 24
8 16
10 90
2.- Explica que son los múltiplos de un número y como obtenerlos:
3.- Explica que son los divisores de un número y como obtenerlos:
4.- Escribe los números que faltan (en algunos apartados pueden existir varias
soluciones):
a) 28 es múltiplo de 4 porque 28 = 4 · .....
b) 35 es múltiplo de .... porque ..... = ...... · 7
c) ..... es múltiplo de ..... porque ...... = ...... · .....
d) ....... es múltiplo de 8 porque ....... = 8 · .....
e) 30 es múltiplo de 10 porque 30 = 10 · .....
f) 54 es múltiplo de ..... porque ...... = ........ · .....
5.- Escribe los números que sean:
a) Múltiplos de 3 menores que 36:-------------------
b) Múltiplos de 4 menores que 60:------------------
c) Múltiplos de 100 menores que 1000: ------------
d) Múltiplos de 7 que estén comprendidos entre 30 y 90:--------
6.- Escribe 5 múltiplos de los números que se indican y TODOS los divisores:
Número Múltiplos Divisores
15 -----------------------------------------------
20-----------------------------------------------
30-----------------------------------------------
9------------------------------------------------
24-----------------------------------------------
32-----------------------------------------------
5-----------------------------------------------
4-----------------------------------------------
16-----------------------------------------------
35-----------------------------------------------
7.- Juan acude a unos grandes almacenes y observa que algunos artículos se
venden de la siguiente forma. Indica cuántas unidades de cada artículo podríamos
comprar.
a) Las cintas de vídeo en paquetes de 3 unidades.
b) Los lápices en bolsas de 2 unidades.
c) Los disquetes en cajas de 10 unidades.
d) Los CD en grupos de 5 unidades.
8.- Tacha aquellos números que no sean:
· Divisores de 5 = 1, 3, 5 · Divisores de 25 = 1, 3, 5, 10, 20, 25
· Divisores de 9 = 1, 2, 3, 6, 9 · Divisores de 48 = 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 12, 16, 20, 24, 30, 45, 48
· Divisores de 11 = 1, 3, 11 · Divisores de 100 = 1, 2, 4, 10, 20, 25, 40, 50, 60, 75, 90, 100
9.- En la clase de Educación Física hay 24 alumnos. ¿De cuántas maneras se
podrán formar grupos iguales de alumnos sin que sobren ninguno?. Razona la
respuesta.
10.- Queremos guardar 40 latas en cajas iguales sin que sobre ninguna.
11.- Queremos distribuir el agua de una garrafa de 12 litros en envases que
contengan el mismo número de litros (1 litro, 2 litros, 3 litros,.....).
a) ¿Qué capacidades tendrán los recipientes?.
b) ¿Cuántos necesitará en cada caso?.
12.- Completa con la palabra adecuada:
· 25 es ................ de 5 · 11 es ............................. de 33
· 60 es ................ de 120 · 100 es ............................. de 25
· 16 es ................ de 8 · 7 es ............................. de 63
13.- Dados los números 15, 10, 1, 25, 5, 8, 20, 45, 2, 12, indica cuáles son:
a) Divisores de 50:
b) Múltiplos de 3: