 |
COMO TRAZAR POLÍGONOS REGULARES INSCRITOS EN UNA CIRCUNFERENCIA |
17 de Junio, 2014
·
General |
Acá lo que te prometí.....
Cuando un polígono tiene todos sus vértices en la circunferencia, el
polígono recibe el nombre de polígono inscrito en una circunferencia.
1. PENTÁGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el pentágono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Hacemos centro de compás en el punto 1 con radio 3 cm. y obtenemos los puntos 2 y 3.
- Uniendo los puntos 2 y 3 obtenemos el punto 4, que es el punto medio del radio de la circunferencia.
- Hacemos centro de compás en 4 con radio hasta donde el diámetro
vertical nos corta a la circunferencia y hacemos un arco, obteniendo 5.
- Ya hemos obtenido el lado del pentágono inscrito.
- Tomamos radio de compás el lado del pentágono inscrito y vamos marcando los vértices del pentágono en la circunferencia.
- Una vez obtenidos los vértices del pentágono, sólo nos queda unirlos.
2. HEXÁGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el hexágono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Hacemos centro de compás en el punto 1 con radio 3 cm. y donde ese
arco se corta con la circunferencia obtenemos dos vértices del hexágono.
- Hacemos centro de compás en el punto 2 con radio 3 cm. y donde ese
arco se corta con la circunferencia obtenemos otros dos vértices del
hexágono.
- Los otros dos vértices del hexágono son los puntos 1 y 2.
- Una vez obtenidos los vértices del hexágono, sólo nos queda unirlos.
3. HEPTÁGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el heptágono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Hacemos centro de compás en el punto 1 con radio 3 cm. y obtenemos los puntos 2 y 3.
- Uniendo los puntos 2 y 3 obtenemos el lado del heptágono inscrito.
- Tomamos radio de compás el lado del heptágono inscrito y vamos marcando los vértices del heptágono en la circunferencia.
- Una vez obtenidos los vértices del heptágono, sólo nos queda unirlos.
4. OCTÓGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el polígono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Ya tenemos la circunferencia dividida en 4 partes.
- Para dividirla en 8 partes, no tenemos más que hacer las bisectrices
de los 4 ángulos de 90º en que está dividida la circunferencia.
- Una vez obtenidos los vértices del octógono, sólo nos queda unirlos.
5. ENEÁGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el polígono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Hacemos centro de compás en el punto 1 con radio 3 cm. y obtenemos el punto 3.
- Hacemos centro de compás en el punto 2 con radio 3 cm. y obtenemos el punto 4.
- Hacemos centro de compás en el punto 5 con radio hasta el punto 4 y dibujamos un arco.
- Hacemos centro de compás en el punto 5 con radio hasta el punto 3 y dibujamos otro arco.
- Donde esos dos arcos se cortan obtenemos el punto 7.
- Hacemos centro de compás en el punto 7 con radio hasta el punto 1, que coincide con el 5, y dibujamos un arco.
- El lado del eneágono inscrito es la distancia que queda desde donde
ese arco nos corta al diámetro de la circunferencia hasta la
circunferencia.
- Tomamos radio de compás el lado del eneágono inscrito y vamos marcando los vértices del eneágono en la circunferencia.
- Una vez obtenidos los vértices del eneágono, sólo nos queda unirlos.
6. DECÁGONO INSCRITO EN UNA CIRCUNFERENCIA.

PASOS:
- Dibujamos la circunferencia en la que vamos a inscribir el decágono, en nuestro caso de radio 3 cm.
- Dibujamos sus dos diámetros perpendiculares usando la escuadra y el cartabón.
- Hacemos centro de compás en el punto 1 con radio 3 cm. y obtenemos los puntos 2 y 3.
- Uniendo los puntos 2 y 3 obtenemos el punto 4, que es el punto medio del radio de la circunferencia.
- Hacemos centro de compás en 4 con radio hasta donde el diámetro
vertical nos corta a la circunferencia y hacemos un arco, obteniendo 5.
- Él lado del decágono inscrito, es la distancia desde 5 hasta el centro de la circunferencia.
- Tomamos radio de compás el lado del decágono inscrito y vamos marcando los vértices del decágono en la circunferencia.
- Una vez obtenidos los vértices del decágono, sólo nos queda unirlos.
Solución de la lámina completa:

|
|
publicado por
martadarold a las 00:51 · 12 Comentarios
· Recomendar |
|
Comentarios (12) ·
Enviar comentario |
|
Geacias seño algo entendi !!!
HOLA SEÑO YA ME PONGO A HACERLO PERO NO ME ACUERDO SI ERA PARA MAÑANA O PARA OTRO DIA? SI ERA PARA OTRO DEIA DIGAME PARA CULUAL DIA ERA RESPONDAME RAPID SEÑO PORFA!!! D:
Seño no puedo hacer el ENEÁGONO. Le falta algún paso??
Seño !!!! Es para mañana 17 de junio ? Responda me por aca porque se me ha bloqueado el Mail
si chicos es para mañana....
Seño no me sale el pentágono. Me puede ayudar por favor??? RÁPIDO!!!!!!!
Milagros trabaja con paciencia y lo lograras...sino es así mañana en clase lo intentamos.....Bs
seño hice lo posible pero el octógono me falta, el eneágono y el decágono
no me sale, no lo entiendo
hola seño tengo todo el trabajo terminado pero el dekagono no tiene todos los lados iguales? me ayunda porfa? gracias
seño ami tampoco me sale el pentagono por mas que lo intente no me sale¡¡¡¡ algo me falta¡¡
|
|
 |
Calendario |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
 |
Tópicos |
|
|
| |
 |
Nube de tags [?] |
|
|
| |
 |
Secciones |
|
|
| |
 |
Enlaces |
|
|
| |
|